Guadalajara, Jalisco.- A pesar de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, retiro de la mesa la propuesta de multar a automovilista, la polémica verificación de autos, es literalmente obligatoria.
Los propietarios debe de cumplir con el control de emisiones y continuar con el calendario mes-placa.
Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), después de una evidente disminución del número de automóviles en proceso de verificación tras el anuncio del gobernante jalisciense.
La Semadet recordó que los vehículos particulares con terminación 5 y los intensivos que terminan en 9, deben de ser cometidos a este procedimiento durante el mes de junio.
«La verificación vehicular es parte de una política integral llamada Jalisco Respira para mejorar la calidad del aire que todas y todos respiramos, es indispensable que exista una corresponsabilidad entre sociedad y gobierno«, citó.
La Semadet dijo que la verificación «no es un programa recaudatorio», ya que los propietarios de automóviles tienen facilidades para cumplir con su responsabilidad.
«Prueba de ello, es que no solo se tiene la oportunidad de que en caso de reprobar en el primer intento, se pueda hacer una segunda prueba, sin costo adicional«, dijo.
Actualmente, la capacidad instalada en el estado para la verificación es de 43 líneas que puede atender 3 mil 96 vehículos diariamente.
Sin embargo, el estado requiere de 280 líneas para tener una mayor cobertura, ya que el parque vehicular rebasa los 4 millones de unidades.
Quizá por eso solo el 6% de los vehículos que circulan en el estado han podido ser verificados.