Jalisco/Noticias.- Han pasado tres años desde que Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Francisco García Ávalos y Jesús Daniel Díaz García, estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales desaparecieron. Fue el 19 de marzo de 2018 en Tonalá, Jalisco.
Cuando desaparecieron, hubo una reacción social sorprendente en Jalisco, 12 marchas en 27 días.Con la consigna #nosontresSomosTodos.
La sociedad civil rebautizó la Glorieta de los Niños Héroes como la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco.
En ese momento, el gobierno de Baja California Sur se acercó a la familia de Jesús Daniel y ofreció apoyo en el caso. Tres años después, no hay respuestas.
Puedes leer también: https://metropolimxjalisco.com/jalisco-primer-lugar-en-personas-desaparecidas/
La Fiscalía de Jalisco afirmó que la desaparición se debió a una confusión.
El lugar en donde los estudiantes realizaban una filmación escolar, había sido casa de seguridad del Cártel de la Nueva Plaza. En el Periférico Oriente, entre el kilómetro 19 y 20, los interceptaron sus captores, quienes se llevaron a Javier Salomón, Marco Francisco y Jesús Daniel. Los trasladaron a una casa de seguridad ubicada en donde los golpearon y torturaron para obtener información del por qué estaban en ese domicilio.
Posteriormente los llevaron a una segunda casa en la colonia Rancho de la Cruz, donde, supuestamente los asesinaron y disolvieron sus cuerpos en ácido. Esta versión la rechazó el entonces director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Luis Octavio Cotero, quien señaló que no existían en el lugar -donde localizaron los restos de los estudiantes- ningún elemento biológico que permitiese hacer una identificación y confronta genética.
La Fiscalía General de la República, está ahora a cargo de la investigación. Denunció que la Fiscalía del Estado de Jalisco, no les ha dado toda la información del expediente de la desaparición y homicidio de los tres estudiantes.
Tres años después, no hay avances en la investigación.
En conmemoración a tres años de su desaparición, ayer se realizó un acto exigiendo el esclarecimiento del caso, en la Glorieta de las y los desaparecidos.
Desde que desaparecieron Javier, Marco y Jesús, en Jalisco, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, han desaparecido 4 mil 966 personas.