Guadalajara, Jalisco.- La pandemia del Covid-19, generó pérdidas por 371 mil millones de pesos en Jalisco en el año 2020, tras el confinamiento y cierre de negocios y fabricas en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Lo anterior fue revelado por el coordinador del Gabinete de Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, Xavier Orendain de Obeso.
Explico que la pérdida en cuando al salario, alcanzó los mil 135 millones de pesos, después de que el 70 por ciento de los negocios y fabricas cerraran durante 5 meses.
Independientemente de está millonaria cantidad, los gastos por indemnizaciones por despidos, impuestos, mantenimiento de negocios y rentas, ascendieron a 371 millones de pesos.
El servidor público expuso que esta cifra incluye solo por el costo de cerrar, por detener la economía durante 2020.
Es lo que volvería a costar, si en algún momento se llegara a presentar el mismo escenario de contagios y muertes.
De tal modo que el pasado 14 de febrero fue un día importante, y el arranque de la recuperación económica de las empresas, en cuanto a recursos generados.
Sin embargo, Semana Santa, va a ser una fecha clave para conocer los verdaderos efectos de reactivación financiera, ya que se sabrá como se viene preparando el sector con el ahorro y los viajes.
Respecto al turismo, el golpe económico en el 2020 fue de 261 mil millones de pesos, lo que representa 52 mil millones de pesos que se dejaron de percibir cada mes del cierre de negocios.