Ordena Sala Superior del TJA habitabilidad de Villa Panamericana

El Ayuntamiento de Zapopan responde que intentará frenar el fallo con otras acciones legales para evitar autorizar el régimen del condominio.

0
1432
Foto: Luis Carlos Sáinz

Zapopan/Jalisco/Noticias.- Pese a la impugnación presentada por el Ayuntamiento de Zapopan en contra del fallo del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, que ordena a la administración municipal, emitir el certificado de habitabilidad de la Villa Panamericana, la Segunda Sala Superior del propio Tribunal confirmó ayer la resolución para que se proceda a autorizar el régimen del condominio.

Al confirmarse la nulidad de los actos administrativos reclamados por la empresa Green Life Capital, propietaria del complejo, la autoridad municipal tendrá que emitir las cuentas prediales y claves catastrales relativas al régimen de condominio compuesto y el de las unidades privativas que conforman la obra de urbanización y edificación de “Villa Panamericana”.

El alcalde electo de Zapopan se opone al proyecto de Villa Panamericana: http://metropolimxjalisco.com/frangie-anuncia-que-no-habra-permiso-ni-habitabilidad-en-villa-panamericana/

A partir del 2 de agosto, el Ayuntamiento zapopano contará con 15 días para que ejecute en su totalidad el fallo y tendrá que acreditar su cumplimiento. A ello seguirá un plazo de 10 días voluntarios para otorgar los permisos correspondientes a los condóminos; caso contrario, se prevé un término de cinco días forzosos para realizarlo, de acuerdo a la legislación especializada.

Se tiene conocimiento, por versión de la propia compañía, que a la fecha se han comercializado 24 del total de 650 departamentos con los que cuenta el complejo, algunos de los cuales ya están habitados.

Los terrenos donde se encuentra la Villa Panamericana, construida expreso para albergar a los atletas que participaron en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, se encuentran enclavados en la zona de El Bajío, aledaña al Bosque La Primavera.

Esa parte que poco a poco se ha ido urbanizando cuenta con un decreto de protección del Gobierno del Estado de Jalisco.

Sin embargo, de poco ha servido el presunto blindaje. En la misma franja de Zapopan se encuentra el estadio de fútbol de las Chivas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Zapopan, al enterarse del fallo de segunda instancia, informó a través de un comunicado que, pese a la confirmación de la sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa, procurará los medios legales para frenar la habitabilidad de la Villa Panamericana.

Puedes leer también: http://metropolimxjalisco.com/graban-caida-de-una-marquesina-sobre-una-mujer-en-guadalajara/

La decisión del Gobierno de Zapopan de continuar con la ruta legal, busca proteger la zona del Bajío del Arenal, un espacio de la ciudad catalogado como de alto valor ambiental”, concluyó la versión oficial de la comuna zapopana.

Cabe mencionar que tema aparte, motivo de investigación y que ha generado una serie de marchas de protesta de parte de pensionados, es el relacionado con los 515 millones de pesos que el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, invirtió en la Villa Panamericana 2011, fondos que hasta la fecha, no se han recuperado ni rinden utilidad alguna.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here