Jalisco/Noticias.- Tierra de volcanes. Así es como era conocida la vieja Nueva Galicia, ahora Jalisco. Esa actividad volcánica es la que alimenta las aguas termales que gozan varios puntos del estado.
Con la proximidad del asueto de Semana Santa, recomendamos algunos de los lugares que puede visitar para darse un merecido y refrescante chapuzón.
En un artículo previo, habíamos comentado que en San Juan Cosalá hay hoteles con balnearios que gozan de la actividad termal y son atractivos para los visitantes.
Puedes leer también: https://metropolimxjalisco.com/mazamitla-pueblo-magico-en-los-bosques-de-jalisco/
Cerca de ahí, en Jocotepec, hay un balneario que aunque está a borde de carretera no es demasiado conocido. Se llama Las Higueras, es un balneario ejidal que llena sus albercas con agradable agua caliente.
Desgraciadamente, no tienen perfil de Facebook o sitio web, pero es muy económico.
En San Isidro Mazatepec hay otro balneario, también ejidal, que tiene pozas en las que el agua termal corre siempre. Por lo que las albercas siempre están limpias.
Este lugar se llama balneario San Antonio y está muy cerca de Guadalajara. La información sobre él la encuentra en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/pages/Balneario%20San%20Antonio/184606314991640/
En Zapopan, aunque parezca que no puede haber lugares así en plena ciudad, está El Encanto, otro balneario de aguas termales cristalinas.

Las entradas a este hermoso lugar, prácticamente desconocido para la mayoría de los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, son muy baratas: Adultos, 70 pesos; 40 pesos los niños de 4 a 10 años; tiene tirolesas y otras amenidades.
Ojo: no permiten el ingreso de bebidas alcohólicas. Más información en:
https://www.facebook.com/balneario.elencanto
En Los Altos de Jalisco, más exactamente en Cuquío, se encuentra el río de aguas termales más profundo que hay en el estado.

El fluente crea una piscina natural de más de cuatro metros de profundidad. Está ubicado en una cañada a la que se llega por brecha.
Aunque algo difícil el acceso, se goza mucho la estancia una vez que se llega a él.
Pero, sin duda, el campeón de las aguas termales de Jalisco es Villa Corona, municipio y cabecera a 40 kilómetros de Guadalajara.

Este lugar es muy afortunado en recursos hidrológicos. Hay al menos nueve balnearios, casi todos de agua termal, en el municipio.
En la cabecera de Villa Corona el agua termal es, de hecho, la única disponible, por lo que el agua de las casas, baños y de uso corriente en general es caliente, todo el año, todo el tiempo, un caso único en Jalisco.
Antes de que abrieran más opciones, en Villa Corona se concentraban los principales balnearios del estado, que eran Agua Caliente y Chimulco.
En nuestro artículo está toda la información sobre los balnearios, sus precios y localización:
Dentro del Bosque de la Primavera hay ríos y balnearios termales. El Río Caliente ofrece a los visitantes el goce de un río prístino con agua caliente siempre. Poco o nada se cobra para llegar a él.

En este enlace se pueden apreciar los paisajes que tiene esta belleza natural:
https://www.facebook.com/pages/Bosque%20De%20La%20Primavera,%20R%C3%ADo%20Caliente/678602992337173/
El perfil del Bosque de la Primavera, donde usted puede obtener más información, es este:
https://www.facebook.com/BosqueLaPrimavera
Claro que hay muchos más lugares escondidos en las sierras de Jalisco y en otros municipios. Pero sin duda recorrer los arriba mencionados le hará pasar una muy cálida experiencia, literalmente.