Gobierno de Jalisco evidencia «opacidad informativa» sobre Coronavirus

0
1031

Guadalajara, Jalisco.- El gobierno del estado de Jalisco viene exhibiendo una gran opacidad informativa respecto al manejo de la pandemia del Coronavirus hacia sus ciudadanos.

Más allá de los reportes diarios, emitidos por la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), el sitio oficial http://coronavirus.jalisco.gob.mx carece de actualizaciones en la mayoría de los rubros y brinda información verdaderamente incompleta.

Por ejemplo, el «mapa de casos«, es un análisis de clusters que busca «evaluar la relación de cada uno de los polígonos» con sus vecinos. Marca zonas como Alto−Alto y  Bajo−Bajo, indicando áreas con un número mayor o menor de casos activos.

Sin embargo, es imposible encontrar las cifras de casos en este mapa.

Aunque todos los días se da a conocer el número de casos confirmados, sospechosos, descartados y defunciones, las cifras no coinciden con los datos nacionales.

En cuanto a los casos confirmados, RADAR de Jalisco mantiene que son 54 mil 920, mientras que el sitio nacional contempla menos de la mitad, es decir, 21 mil 805.

Respecto a los descartados, RADAR marca 125 mil 789, y el sitio nacional, establece una cifra en menos de la cuarta parte con 31 mil 667.

Respecto al número de defunciones, ambos reportes están más cerca en la cifra: RADAR tiene 2 mil 607 y el sitio nacional 2 mil 617.

Una de las mayores críticas a la opacidad informativa del gobierno de Jalisco, es que, en el sitio oficial, es imposible encontrar datos por municipio. Esa información solo es posible obtenerla en el sitio del gobierno federal.

Más allá de la falta de datos del estado, el sitio de Coronavirus de Jalisco, no ofrece a los ciudadanos la posibilidad de buscar información reciente.

De tal modo que carece de actualizaciones en sus secciones de Ruedas de Prensa y de Boletines.

En ambas, la última actualización de información, es de hace varios meses.

En el caso de las ruedas de prensa, la última que se puede consultar, es del mes de abril.

Respecto a los boletines, el más reciente, es del 22 de junio, cuando se anunció que el cubrebocas, sería obligatorio en el transporte público.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here