EU ordena confiscar propiedades en GDL de Caro Quintero

Las casas, bodegas y locales que serán enajenadas están a nombre de los hijos del narcotraficante.

0
0

Guadalajara/Jalisco/Noticias.-La Corte del Distrito Este de Nueva York, en Estados Unidos, ordenó que cinco propiedades ubicadas en Guadalajara y que pertenecen a Rafael Caro Quintero, quien fue en su momento el mayor narcotraficante del país, sean confiscadas por haberse comprado con dinero ilícito.

Puedes leer también: https://metropolimxjalisco.com/anuncian-cierre-del-penal-de-puente-grande/

Las casas, bodegas y locales que confiscarán están a nombre de los hijos del narcotraficante.

Caro Quintero, tras su liberación en agosto de 2013, con el pretexto de que ya había cumplido sus condenas, se dijo perseguido por las autoridades. Posteriormente se supo que volvió al tráfico de drogas.

El Departamento de Justicia norteamericano, que emitió el documento que pormenoriza las propiedades a incautar, dio la lista, con dirección incluida, de cuáles son:

La propiedad y locales ubicados en Avenida Melchor Ocampo, Bodega 468, local 21, fraccionamiento Mercado de Abastos Norte, Mercado el Campesino, 59, 21 45140, en Zapopan. A nombre de Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio y Mario Yibran, todos con los apellidos Caro Elenes (también hijos de Caro Quintero), con usufructo de por vida para Rafael Caro Quintero y Elizabeth Elenes de Caro.

La propiedad y locales ubicados en Calle Sagitario 5289-8, Condominio Sagitario, Fraccionamiento Residencial Arboledas, en Zapopan, a nombre de Roxana Elizabeth Caro Elenes.

Wn ese mismo fraccionamiento, la propiedad y locales ubicados en Calle Sagitario 5289-9, Condominio Sagitario, en Zapopan, a nombre de Roxana Elizabeth Caro Elenes.

La propiedad y locales ubicados en Calle Luigi Pirandello 5397, Lote 29B, Manzana 145, Fraccionamiento Vallarta Universidad, en Zapopan. A nombre de Roxana Elizabeth Caro Elenes.

El comunicado afirma que estas propiedades “fueron adquiridas por Rafael Caro Quintero con ganancias generadas por su organización de tráfico de drogas, una facción del Cártel de Sinaloa”.

Actualmente, Caro Quintero está en la lista de los más buscados por la DEA. Se ofrecen 20 millones de dólares a quien aporte datos que lleven a su captura.

AMLO defendió la liberación del capo. Dijo que el recurso legal que condujo a la liberación de Caro Quintero estaba “justificado” porque supuestamente no se había dictado ninguna sentencia contra el capo luego de 27 años tras las rejas. El mandatario mencionó una orden de reaprehensión posterior, como consecuencia de la presión que ejerció Estados Unidos.

“Una vez que sale, a buscarlo de nuevo porque viene la exigencia de Estados Unidos de que no se debió liberar, pero legalmente procedió el amparo”, señaló AMLO.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here