Guadalajara, Jalisco.- Por ahora, la venta de tequila no sabe nada de crisis en esta época de emergencia sanitaria. Al contrario, el consumo de la bebida, incrementó en plena pandemia.

Lo anterior, según reportes de la industria tequilera, la cual muestra que las ventas al extranjero del espirituoso nacional por excelencia subió 6.1 por ciento, mientras que la producción, logró crecer el 4.7 por ciento.

El consumo de materia prima, el agave azul, ha incrementado sus números en 1.8 por ciento, de acuerdo a datos del Consejo Regulador del Tequila.

En lo que va de 2020, la producción de tequila 100% agave, y de tequila, llegó a 218.9 millones de litros con 40% de graduación Gay Lussac, según el reporte.

Las exportaciones también crecieron el 17.3 por ciento en el primer cuatrimestre del presente año.

Algo que ayudó al impulso de la industria tequilera, es justamente la exportación, ya que los principales clientes y socios de México en el TMEC, Estados Unidos y Canadá, no impusieron restricciones a la llegada de la bebida, de cuya producción el 80% se destina a diversos países del planeta.

Caso contrario tuvo la cerveza, ya que por razones más políticas que sanitarias, vio detenida su producción, causando con ello, la escasez parcial o total de cerveza en varios estados del país, incrementando, desde luego, el precio al consumidor y poniendo en aprietos a las compañías productoras.

Sin embargo, hay contradicciones en la información, pues mientras el Consejo Regulador del Tequila  anuncia aumentos en exportaciones y consumo, medios de comunicación, como «El Financiero» reporta que la producción tequilera cayó 34.7 por ciento en una noticia que data del 21 de abril.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here