Desaparecieron 37 cuerpos sin vida en Jalisco

Mientras las Madres Buscadoras de Sonora, reportó el hallazgo de 81 cadáveres, la Fiscalía del Estado de Jalisco, informó que únicamente fueron 44.

0
1304

Guadalajara, Jalisco.- Un total de 37 cuerpos habrían desaparecido de las estadísticas entre un reporte y otro, emitido por las Madres Buscadoras de Sonora y la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Todo empezó cuando el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, reportó el hallazgo de 81 cuerpos sin vida, localizados en fosas clandestinas, en su paso por el estado de Jalisco.

Los descubrimientos ocurrieron del 21 al 26 de febrero pasado.

Las madres participaron en la búsqueda y localización de cadáveres. Obligaron literalmente al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) a involucrarse en el rescate de los cuerpos.

Así, y según el reporte final elaborado por las Madres Buscadoras de Sonora y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, fue de 81 personas encontradas enterradas en fosas clandestinas.

Sin embargo, el pasado 11 de marzo, la Fiscalía del Estado de Jalisco, dio a conocer el hallazgo de únicamente 44 cuerpos sin vida. La versión es que «eran personas sin identificar«.

Entre un reporte y otro, entonces desaparecieron 37 cuerpos sin vida de las estadísticas oficiales.

Desde luego que la cifra manejada oficialmente por la Fiscalía del Estado de Jalisco, provocó un choque con las Madres Buscadoras de Sonora.

El principal dilema es que se está escondiendo información a la población jalisciense.

No pueden creer en la Fiscalía del Estado de Jalisco”, transcribieron en sus redes sociales las Madres Buscadoras de Sonora.

Las madres de personas desaparecidas aseguran que se recuperaron 81 cadáveres y 6 más por confirmar. Los cuerpos fueron depositados en 221 bolsas que fueron recogidas y trasladadas por el Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Las madres de personas desaparecidas expusieron que sus números provienen de los hallazgos que hicieron y los cuales cruzaron con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

La información que nosotros difundimos esta basada en los datos que cruzamos con la SEMEFO, por lo que nosotros no creemos en lo que Fiscalía, porque la Fiscalía no está procesando los cuerpos, porque es SEMEFO, donde nosotros obtuvimos la información”, citaron.

Las mujeres expusieron que a la Fiscalía “nunca le va a convenir decir que son muchos cuerpos, porque exhibirían el mal trabajo”, pero “nosotros no le vamos a a creer a la Fiscalía, porque la información viene de Ciencias Forenses”.

Finalmente, dijeron que seguirán dando a conocer reportes confiables y seguirán trabajando en la búsqueda y localización de restos óseos para dar paz a las familias de los desaparecidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here