Guadalajara/Jalisco/Noticias.-Después de más de cuatro meses de mantener un plantón en el predio destinado a Iconia Guadalajara, elementos de la Fiscalía del Estado desalojaron a los manifestantes que bautizaron el sitio como parque Resistencia Huentitán.
La Federación de Estudiantes Universitarios afirmó que elementos de Fiscalía del Estado procedieron violentamente contra los inconformes.
Puedes leer también: http://metropolimxjalisco.com/sube-de-tono-disputa-por-botin-de-140-millones-de-udeg/
Los estudiantes documentaron en diversos videos difundidos por redes sociales, que cerca de las 3:00 horas, al menos 15 camionetas sin logotipos rodearon la zona de Periférico y Calzada Independencia. De ellas bajaron hombres encapuchados y armados identificados como elementos de la Fiscalía, quienes sorprendieron a las personas del campamento de “resistencia” desde hace 140 días.
Los elementos llegaron de forma violenta, amedrentaron a los manifestantes, los privaron momentáneamente de su libertad, los mantuvieron incomunicados y no dejaron acceder a su abogado, hasta que llegó el personal de Derechos Humanos.
Trascendió que los elementos de la Fiscalía del Estado, llevaban un documento del Ministerio Público, adscrito a la agencia 01 de despojos, de la dirección de delitos patrimoniales y financieros, en el que se acreditaba su actuar.
De acuerdo con Javier Armenta, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), dicha acción se realizó luego de que un juez autorizara una orden de desalojo, sin embargo, nunca les mostraron la orden y los policías tampoco se identificaron.
UdeG
El Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, lamentó que se use a la policía para violentar ciudadanos que luchan por sus derechos.
Adelantó que los vecinos de Huentitán tendrán todo el apoyo de la UdeG. “Estas muestras me suenan más a virilidad que a autoridad, porque la autoridad debería estar luchando para que no haya desaparecidos, crimen organizado y no desalojando, despertando a ciudadanos que están defendiendo un predio que es público y este gobierno debería aprender a escuchar más que a imponerse”.