Denuncian calvario burocrático de familiares de mujeres desaparecidas

Independientemente de que el proceso de identificación de cuerpos, es complicado, no tienen tecnología, solo carpetas con fotografías y retrazo en trabajo.

0
1263

Guadalajara, Jalisco.- Los familiares de las mujeres desaparecidas en Jalisco pasan por trámites burocráticos tortuosos que hacen más penosa la incertidumbre sobre sus parientas no localizadas.

Así lo denunció el Colectivo Unión Diversa, que además exigió al gobernador Enrique Alfaro y a su gabinete de seguridad, reconocer su incapacidad para abatir los feminicidios.



«El gobierno del Estado de Jalisco tiene que reconocer que la violencia contra las niñas y mujeres les rebasó, que el Centro de Justicia para las Mujeres, no puede brindar una atención digna y adecuada, debido a la gran cantidad de casos«, citó.

Describieron los viricuetos que padecen las madres de Karla y Kenia, mujeres trans desaparecidas desde el 18 de septiembre pasado: «La madre de Kenia solicitó en días pasados un oficio a la Fiscalía del Estado para que pudiera ingresar a SEMEFO a descartar si (sic) algún cuerpo fuera de su hija. La Fiscalía le emitió el oficio y la acompañamos el día de ayer, 24 de noviembre. Después de hacer una fila de casi 3 horas, le dijeron que ahí no era, que era en la puerta dos. Cuando el policía de la entrada, le indicó que era en esa fila, fue a la puerta dos y ahí le negaron el acceso para identificar los cuerpos, argumentaron que por tema de salud«.

Continuaron: «Y nuevamente le mostraron las mismas fotografías que le mostraron hace un mes; incluso, le mostraron fotografías de personas de la tercera edad o bebés, esto debido a que no se cuenta con tecnología; al parecer solo tienen carpetas con fotografías por fechas. La señora Ana llegó a las 11 am al SEMEFO y salió a las 4 pm. Como ellas, cientos de familiares con personas desaparecidas. Esto es parte del calvario de las familias. También personal del SEMEFO le índico que tienen trabajo acumulado y el proceso de registro, necropsia, ADN, así como la entrega (de cuerpos) es tardada«.

Comentaron, además, que las esperas y procedimientos dentro de la morgue no respetan las mínimas reglas sanitarias en plena pandemia.

Demandaron a las autoridades: «¡Sino pueden con el trabajo, que RENUNCIEN!«

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here