Guadalajara/Jalisco/Noticias.- Pese a estar en semáforo naranja, el gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció hoy que para la Educación Básica se mantiene el regreso a clases presenciales que será el próximo 30 de agosto.
Sin embargo, dijo que será escalonado, y permanecerá la opción de seguir a distancia, en caso de que así lo decidan los propios padres de familia.
Trágica muerte encontró una familia tras intentar cruzar un río en San Juan de Los Lagos: http://metropolimxjalisco.com/mueren-tres-arrastrados-por-un-rio-en-san-juan-de-los-lagos/
Al insistir que «no se puede vivir con miedo» por la presencia del Coronavirus con todas sus variantes, el jefe del Ejecutivo Estatal, anunció que habrá nuevas medidas en actividades no esenciales, pero «no se sacrificará el regreso a clases de niños y jóvenes«.
La coordinadora estratégica de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Ana Bárbara Casillas García, informó que de los 6 mil 932 casos positivos de Covid-19, sólo 192 corresponden a personas de 3 a 15 años.
«No se registró ninguna cadena de contagios en los planteles educativos. Es decir, hubo casos de algún profesor o de niños. Sin embargo, con los protocolos de identificación se logró aislar y evitar la cadena de contagios en las escuelas«, argumentó.
Con esto, según el gobernador jalisciense, «hay condiciones para seguir adelante, pese a que hay un aumento en el número de contagios y el comportamiento no es el mismo que el de hace un año«.
El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que “si el grupo no supera la mitad de la capacidad instalada del aula, puede ir todos los días, todas las semanas. Si el grupo supera la mitad de la capacidad instalada, entonces tendrían que ir una semana sí y una semana no”.
Conoce el primer caso de la adopción de un niño por parte de una pareja homoparental: http://metropolimxjalisco.com/familia-homoparental-adopta-a-nino-de-5-anos-en-jalisco/
Advirtió que los padres firmarán una carta responsiva donde se comprometen a vigilar la salud de sus hijos, además de asentar que el estudiante no presenta síntomas asociados al Covid-19 y acude de manera voluntaria.
«No se puede vivir con miedo»: Gobernador de Jalisco.
En caso de que la familia decida no enviar a la niña o niño a las aulas, tendrá que comprometerse a hacer una labor autogestiva en el aprendizaje. Aunque la Secretaría, brindará algunas plataformas que sirvan a los padres.
«Ahorita tenemos 4,000 contenidos curados, tenemos 300 generados por la propia Secretaría para todos los grados educativos«, comentó el funcionario, al asegurar que no se deslindan de lo que les corresponde.
«La escuela y el maestro se comprometen a evaluarlo, ya no a acompañarlo y a darle clases a distancia, simplemente a participar del proceso de evaluación”.
En el caso de los subsistemas de Educación Media Superior a cargo del Gobierno del Estado, como son COBAEJ, CONALEP, CECyTEJ e incorporadas a la Secretaría de Educación del Gobierno de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció que se respetarán los calendarios oficiales para el arranque de clases, pero la presencialidad será hasta el 20 de septiembre.
