Guadalajara/Jalisco/Noticias.- Organismos Civiles, luchadores profesionales e instituciones del Sector Salud anunciaron la función de lucha libre, parte de la campaña de sensibilización para identificar signos y síntomas del cáncer.

La función se realizará a puerta cerrada el próximo 12 de febrero.

En la presentación explicaron que esta función es parte de la campaña de sensibilización para Identificar los signos y síntomas del cáncer y no dejar la consulta segura. Cuestiones claves para ganarle a la enfermedad.

Es el tercer año consecutivo en que suman esfuerzos distintas instituciones en esta campaña. Asociaciones civiles, la Arena Coliseo de Guadalajara, empresarios, luchadores profesionales e instituciones del Sector Salud en Jalisco, bajo la coordinación de la Secretaría de Salud Estatal (SSJ).

Con la función de lucha conmemorarán el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil.

El evento se llama “Al cáncer infantil, sácalo del ring”, se realizará el 12 de febrero a partir de las 18:00 horas en la Arena Coliseo, en Guadalajara. Busca crear conciencia en la población sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer en niñas, niños y adolescentes.

Puedes leer también: https://metropolimxjalisco.com/escasez-de-medicina-para-ninos-con-cancer-seguira-en-2021/

El espectáculo deportivo, dedicado “a los guerreros de Jalisco y sus familias”, debido a la pandemia, no tendrá acceso al público. Sin embargo, se podrá seguir de manera virtual por las redes sociales.

La Arena Coliseo contará con los filtros y medidas sanitarias correspondientes. Cada uno de los 30 luchadores se someterá a las pruebas para verificar que están libres del covid.

Los luchadores participarán de manera altruista. El evento se transmitirá en vivo por las redes sociales de Gobierno del Estado, de la Secretaría de Salud Jalisco y de la Arena Coliseo.

“En Jalisco nos solidarizamos dentro de este marco. Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la detección oportuna y de los desafíos con los que se enfrentan las niñas, los niños y los adolescentes con cáncer y sus familias”.

En México, cada año se diagnostican alrededor de 5 mil a 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años. Las leucemias representan aproximadamente el 50 por ciento de los casos de cáncer.

En Jalisco se atienden anualmente aproximadamente dos mil niñas, niños y adolescentes en tratamiento o seguimiento de cáncer.

Para población sin seguridad social, el estado cuenta con dos unidades para el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil: los Servicios de Hematología del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” y el Hospital General de Occidente “Zoquipan” (HGO).

A pesar de la reconversión de hospitales, durante la pandemia no se interrumpido la atención y tratamientos. Las instituciones cuentan con los protocolos de seguridad.

El luchador Rayo de Jalisco Jr., agradeció la oportunidad de participar por tercer año consecutivo de este evento. “Poder estar en contacto y comunicación con los pequeños guerreros que día a día luchan contra su enfermedad”.

“Darles alegría un momento a los verdaderos luchadores es un privilegio, por lo que agradezco al Consejo Mundial de Lucha Libre el poder apoyar la causa”.

El “Satánico” expresó “es un placer colaborar con la causa y con los niños, quienes nos demuestran su valor, su enjundia y ganas de sobresalir. Nosotros como luchadores subimos al cuadrilátero a luchar dos de tres caídas, mientras que los menores y adolescentes lo hacen 365 días del año por salir con la victoria”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here