Colapsan hospitales del IMSS en Jalisco por Covid-19

Cuando menos las clínicas 14, 89, 45, 180, 110 y 46, lucen completamente abarrotadas y ya no hay espacios para recibir nuevos pacientes.

0
1710

Guadalajara, Jalisco.- La pandemia del Coronavirus, rebasó ya varios nosocomios del IMSS en Jalisco, al grado de que el Centro Médico de Occidente (CMNO) tuvo que ser convertido en Hospital Covid para atender la llegada de pacientes que no se detiene.



En un video difundido a través de redes sociales, el jefe de Urgencias del Centro Médico de Occidente , Ramón Iván de Dios Pérez, salió a explicar sobre la reconversión, de la unidad que había sido desconvertida anteriormente, y atendía padecimientos ajenos a la pandemia.

Vamos a empezar a recibir otra vez pacientes, vamos a volver a subir pacientes, toda la experiencia que ya habíamos vivido la vamos a volver a vivir, todos los hospitales están topados, (las clínicas) 14, 89, 45, 180, 110 y 46, no hay espacios para recibir pacientes”, citó textualmente.

En el mensaje atribuido al Sindicato de Trabajadores de la Salud en Jalisco, enviado a MetrópoliMx Jalisco vía WhatsApp, fue confirmada la saturación de los hospitales, una semana después del festejo de la Navidad y en la víspera de Año Nuevo, por lo que se hizo un desesperado llamado:

«El Hospital se reconvertira (sic) a COVID nuevamente. Guardia Nacional apostada en puertas principales, por situaciones de molestia y rebeldía de la gente. Suspensión de Consulta Externa, no urgente y diferimiento (sic) de estudios no urgentes. Hoy todos los Hospitales COVID llenos!!! Es prioridad nacional el Salvar vidas. Se tienen que reconformar (sic) equipos COVID con el personal del hospital. Se aperturará el piso 5 inicialmente con 43 camas COVID (pb y confirmados). Se debe egresar todo paciente electivo y se deberá reprogramar. Se activará el plan de emergencias y desastres.Residentes ultimo año de MI, UCI, Neumo, Anestesio, se les asignará como líderes de equipos COVID como voluntarios y será por turnos. Urgencias trauma continuará atendiendose (sic) solo en pacientes con urgencia calificada. A partir del lunes se cierra consulta externa y para especialidades. Se deben valorar por cada jefatura todos los pacientes hospitalizados y los que se puedan egresar aún en borderline  y egresarlos por desastre en base al plan de desastres. Todo el personal estará a disposición de la dirección médica y ellos realizarán la conformación de los equipos. Se reprogramaran por parte se enseñanza las actividades de capacitación para que la soliciten en caso de no estar capacitados. Se aplicará la vacuna solo a la primera línea de acción (Áreas de contacto y atención COVID)«, transcribe textualmente el mensaje.

La información fue enviada junto con el video y un set de fotografías, donde puede verse la llegada de ambulancias que deben hacer fila afuera de los hospitales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here