CEDHJ emite recomendaciones por la desaparición de 20 personas

La CEDHJ documentó deficiencias de la Fiscalía de Jalisco en el proceso de búsqueda e identificación de 20 personas desaparecidas.

0
1093

Guadalajara/Jalisco/Noticias.-La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió dos recomendaciones al documentar deficiencias en el proceso de búsqueda e identificación de 20 personas desaparecidas, por parte de la Fiscalía del Estado y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

De acuerdo con la CEDHJ, las irregularidades impiden la localización de 20 personas. Además de conocer la identidad y paradero de los responsables de las desapariciones y muerte de dos personas.

Los quejosos coinciden en que hay desinterés de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas.

Señalan que no realiza acciones y diligencias de búsqueda de los desaparecidos.

El ombudsman afirmó que la Fiscalía Especial cuenta con 30 agencias que, en promedio, tienen a su cargo 356 investigaciones. Se apoyan en 19 policías investigadores distribuidos en todo el estado.

Esto evidencia que «no cuenta con los recursos, las instituciones, las medidas y las políticas públicas suficientes. Ni se realizó la búsqueda bajo los estándares aplicables”, señaló Alfonso Hernández Barrón, titular de la CEDHJ.

Recomendaciones

La recomendación 148/2021 se relaciona con la desaparición de nueve personas en Chapala y una en Ixtlahuacán de los Membrillos entre 2018 y 2020. Mientras que la recomendación 149/2021 viene de 10 quejas relacionadas con la desaparición de 12 personas en ocho municipios, entre 2014 y 2020.

Las recomendaciones de la CEDHJ se dirigen al fiscal, al director del IJCF y a los alcaldes de 10 municipios en donde sucedieron las desapariciones.

La CEDHJ pide que se otorgue la reparación integral del daño a familiares de las víctimas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here