Carlos Lomelí se dice listo para 2021 tras anunciar exoneración

El ex superdelegado de Jalisco, anunció que buscará participar por una alcaldía bajo las siglas de MORENA en el 2021, y después irá tras la gubernatura.

0
945

Guadalajara, Jalisco.- El ex súperdelegado de Jalisco, Carlos Lomeí anunció este martes que las causas judiciales que había contra él fueron desestimadas, por lo que se dijo listo para contender por una alcaldía en 2021 y se lanzó contra el gobernador Enrique Alfaro y Mexicanos contra La Corrupción.



«Desde hace año y medio soy víctima de la difamación. Las organizaciones que están viendo afectados sus intereses por la Cuarta Transformación, me acusaron y me señalaron sin poder comprobar sus dichos. Era claro, desde el 19 de mayo de 2019, cuando Mexicanos Contra la Corrupción, emprendió su campaña de odio y difamación en mi contra, que su verdadera intención era sacarme de la arena política, de arrebatarme la posibilidad de seguir trabajando por el bien de Jalisco«, clamó en rueda de prensa y en redes sociales.

Agregó que los señalamientos resultaron falsos de que sus empresas eran proveedoras privilegiadas de artículos farmacéuticos para el Gobierno de México, señalamientos que calificó como «infundios«.

«El 12 de julio siguiente, me separé voluntariamente del cargo como Delegado de Programas para el Desarrollo que me había sido encomendado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo hice con la conciencia limpia, pero también con la voluntad de que las investigaciones se condujeran con imparcialidad, para que nadie pudiera decir que había sido favorecido por el gobierno», comentó.

Se dijo listo para contender por una alcaldía por Morena en 2021, sin aclarar si era en Guadalajara o Zapopan, mismas que siempre ha perseguido.

Calificó a Enrique Alfaro como «maestro del engaño» y también atacó a la organización Mexicanos contra La Corrupción por publicar la investigación de sus negocios ligados al gobierno, conflicto de interés que terminó por hacerlo renunciar.

Carlos Lomelí, es un empresario farmacéutico que ha fondeado las campañas de AMLO desde que era Jefe de Gobierno de la CDMX, que ha premiado esa lealtad con jugosos contratos.

Estuvo detenido por señalamientos de narcotráfico, cargos de los que, asegura, se le exoneró.

En 2017, compitió por Zapopan por Movimiento Ciudadano, pero perdió.

Se ligó la actividad de sus empresas a las del Cartel de Colima, y su empresa Lomedic en 2008, entró en la lista negra de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, quien lo señaló como “presuntamente involucrado en ayudar en la desviación ilícita de materiales para precursores de metanfetamina a la organización Amezcua Contreras”, permaneciendo allí hasta 2012.



Sus empresas, como Abisalud, recibieron al menos 164 millones de pesos en contratos con los gobiernos ligados a AMLO, que habrían sumado 500 millones de pesos para dependencias como IMSS, ISSSTE, Pemex y Secretaría de Salud.

Su empresa principal, Lomedic, también se vio beneficiada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, con contratos que se señalan por más de mil millones de pesos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here