Guadalajara/Jalisco/Noticias.-El Colectivo + 1 = Todos Somos Tlajomulco, denunció que el Ayuntamiento de Guadalajara, retiró algunas losetas con cédulas de búsqueda que pegaron durante mayo y junio, en la Glorieta de Los Niños Héroes, hoy conocida como la de Las y Los Desaparecidos.
La coordinadora, Adriana Méndez Cabrera, contó que se enteraron por Facebook de lo que hizo la autoridad municipal. “Aparte de que nos desaparecen a nuestros hijos, que nos lastiman horrible con la desaparición, y todavía nos da por ese lado el Gobierno, no es justo”, recriminó.
En entrevista con MetrópoliMx Jalisco, explicó que el argumento del Gobierno Municipal de Guadalajara, es darle mantenimiento al sistema de iluminación de la Glorieta, pero “eso es una gran mentira, porque adentro no hay cables. Todo va subterráneo”.
Al asegurar que sigue esperando una entrevista con el alcalde interino de Guadalajara, Eduardo Martínez Lomelí, la representante del Colectivo, lamentó que la autoridad intente –ahora- invisibilizar a los familiares de las víctimas.
Puedes leer también: https://metropolimxjalisco.com/un-ano-desaparecidos-y-sin-investigar-su-paradero-en-jalisco/
Muchos de ellos, recordó, viajaron única y exclusivamente para colocar su loseta.
“Para nosotros es grande, es simbólico eso que hicimos. Entonces, se nos hace injusto que de la noche a la mañana haya aparecido un boquete y los mosaicos destruidos”.
Adriana Méndez recordó que no es la primera vez que ocurre, pero ahora el daño es mayor.
“Están echadas a perder como 25 losetas, y son como 15 o más que están dañadas. Entonces, no es justo, queremos hablar con el presidente municipal (interino) y que responda con la verdad, de qué pretende hacer, o qué van hacer, y porqué lo hicieron, sin darnos aviso a representantes de colectivos”, exigió.
Además, el que no se les haya avisado, despierta suspicacias, ya que no es la primera vez. En aquella ocasión retiraron las lonas.
“No nos tomaron en cuenta a ningún representante de los colectivos, no se dio aviso por ningún medio de publicación, nada más así apareció. Ya estaba el boquete, y ya estaban la losetas destruidas”.
Calificó el hecho como una injusticia. Las familias ahorraron recursos y gastaron en el traslado para acudir a la Glorieta de Las y Los Desaparecidos. “Para nosotros es grande, es simbólico lo que hicimos, entonces se nos hace injustos de la noche a la mañana pase esto”. Actualmente, en Jalisco hay más de 13 mil desaparecidos.
Aclaración del Ayunamiento
El Ayuntamiento de Guadalajara confirmó que este sábado terminará la reubicación de los controles de iluminación de la Glorieta de Las y Los Desaparecidos.
Esta intervención -dicen- sólo generó que se retirara “una” de las losetas con cédula de búsqueda de una víctima, pero será colocada otra vez.
Según una ficha informativa del ayuntamiento, antes de comenzar con los trabajos “se estableció comunicación con la señora Martha Leticia García Cruz, relacionada con los colectivos Entre Cielo y Tierra, Huellas de Amor, y Altos Sur de Jalisco”, pero no con el resto, que son los que denunciaron el caso.
El trabajo en el monumento solo es con la intención de evitar actos de vandalismo que afecten la operatividad del sistema, explicó.
“El Gobierno de Guadalajara reitera su solidaridad y respeto a las familias que han adoptado este emblemático espacio de la ciudad para evidenciar este sensible tema”, se lee.