AMLO: No habrá más dinero a Jalisco mientras prevalezcan lujos y corrupción

Durante La Mañanera, el presidente de México, respondió al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, sobre su plan de modernizar el Pacto Federal.

0
2664

Guadalajara/Jalisco.- Después de desatarse la polémica por la exigencia de modernizar el Pacto Fiscal, o de lo contrario, Jalisco romperá con el Gobierno Federal, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó que la administración que encabeza no puede entregar más dinero a los estados, sí predominan los malos manejos, desvíos de recursos públicos y la corrupción.

Durante «La Mañanera», recordó el jet privado de lujo que posee el gobierno jalisciense, como ejemplo de la manera de cómo se viene gastando el dinero de la población.

Jalisco… yo recuerdo que hace como 10 años… 15 años… un gobernador, no sé, cómo estén las cosas ahora, pero me consta que llega un nuevo gobernador de esos del cambio y lo primero que hacen es comprarse un avión de lujo. ¿Para qué quiere un gobernador un avión de lujo?”, citó textualmente el presidente.

El caso del avión oficial del gobierno de Jalisco ha sido polémico, desde noviembre de 2018, cuando el entonces mandatario Emilio González Márquez, anunció que su administración adquiriría una aeronave.

El gobernador de ese entonces disfrutó viajar en vuelos privados para supuestamente “evitar el tráfico de la Ciudad de México”.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tiene a su disposición un jet privado.

En su campaña rumbo a la gubernatura, anunció que vendería la aeronave. Pero en los primeros 100 días, reculó, justificando que, por su antigüedad, era más rentable mantenerlo por el gobierno del estado.

El avión del gobernador es un Jet Hawker 400, según informó el propio Despacho del Gobernador, en una solicitud de transparencia.

Por lo anterior, el presidente de México, dijo que mientras no se garantice el uso de los recursos sin corrupción, los estados no recibirán más dinero del Gobierno Federal, a pesar de que estados como Jalisco, aporten el 8% de la economía nacional y únicamente reciban el 2%.

¿Cuál es mi recomendación? Actúen con honradez, austeridad y ahorren para que pueda liberar fondo para el desarrollo. Y también están en su derecho de presentar controbversias constitucionales o hacer consultas para que se mofifique la Ley de Coordinación Fiscal”, finalizó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here