Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco.- Una escalada de desalojos con violencia de habitantes del Cluster 23 de la colonia Santa Fe, comenzó a registrarse este fin de semana, principalmente de personas que dicen haber sido víctimas de estafa por parte de una constructora que vendió las propiedades, y luego desapareció, tras ser declarada en quiebra.
Así lo declararon en un video que circula en redes sociales en el que se aprecia el momento del desalojo de una familia de su domicilio, el cual fue consumado con el auxilio de la Policía Municipal de Tlajomulco, y que –según denunciaron–, es con violencia.
Una persona que permanece anónima en la grabación denuncia que las casas cayeron en cartera vencida, porque la empresa que se las vendió, Crédito y Casa, SA, fue declarada en quiebra, por lo que bancos como Coppel, HSBC o Banamex ya no les quisieron recibir los pagos argumentando que las cuentas ya no existían.
Por pequeñas casas de interés social, la compañía que compró la cartera vencida de la hipotecaria, ahora pretende cobrar por concepto de mensualidades vencidas cantidades que superan con mucho el millón de pesos.
Los desalojos se dan al mismo tiempo en varios de los llamados clusters de viviendas.
Los vecinos, según el video, comenzaron a organizarse ante los desalojos que se realizan por medio de gente que no muestra identificaciones, quienes además hacen uso de la fuerza para «recuperar» las propiedades embargadas.
Crédito y Casa (Creyca, SA) era una hipotecaria considerada dentro de las tres más grandes del país y quebró en 2009, tras incumplir en once ocasiones con el pago de sus deudas con la Sociedad Hipotecaria Nacional.
Aquí, puedes ver el video de los desalojos:
https://www.facebook.com/ConapeJalisco2/videos/1105011393333726
La hipotecaria era parte de las operaciones del sinaloense Grupo Coppel.
Tras la quiebra, la cartera de deuda fue comprada por ABC Capital, SA, propiedad de un grupo de empresarios de Monterrey y Sonora.
Grupo Coppel había adquirido Crédito y Casa en 2007, y para entonces administraba una cartera superior a 25 mil millones de pesos y más de 85 mil créditos hipotecarios, con una presencia en 61 ciudades en 28 estados de la República Mexicana, a través de 115 oficinas y puntos de cobranza.
Creyca, SA, era propiedad de los mismos dueños sinaloenses de la empresa constructora de casas de interés social Grupo HOMEX, ya también quebrada en 2014.