Van 143 feminicidios este año en Jalisco

Tan solo en lo que va de julio van cinco crimenes, uno de ellos perpetrado en Tlaquepaque, el municipio con mayor número de feminicidios en todo México.

0
1914

Tlaquepaque/Jalisco/Noticias.-Jalisco llegó a 143 feminicidios en el año y a cinco en julio, con los dos asesinatos de mujeres del domingo. Uno de los crímenes fue perpetrado en Tlaquepaque, que es el municipio con mayor número de feminicidios del país en el 2021, de acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), pese a que ese ayuntamiento lo han gobernado mujeres del partido Movimiento Ciudadano (MC) desde el 2015.

La Unidad Especializada en Investigación de Feminicidios de la Fiscalía del Estado informó que el feminicidio ocurrido en Tlaquepaque, ocurrió dentro de un domicilio en la calle Lirio de la colonia San Juan, la madrugada del domingo, donde se encontró el cuerpo de una mujer.

También el domingo, después de las tres de la madrugada, en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, se reportó la muerte de una mujer, que ingresó el 24 de junio procedente del municipio de Chapala, después de un supuesto robo.

Puedes leer también: http://metropolimxjalisco.com/fiscalia-investiga-feminicidio-en-tlaquepaque/

Cifras del Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) Capítulo Jalisco, confirmaron que en el estado han asesinado a 143 mujeres este año.

El ritmo de feminicidios en 2021 es superior al de 2020, cuando hubo 276.

La mayoría de los crímenes los descartaron oficialmente como feminicidios, hasta mayo sólo reconocieron 38 en Jalisco, cifra que lo ubica en el segundo lugar nacional, en primer lugar está el Estado de México, con 61.

Jalisco

Hasta el mes pasado, de acuerdo con el SNSP, hubo 423 feminicidios en el país, en Jalisco, se cometieron 9 por ciento de ellos.

Tlaquepaque, es el municipio donde se contabilizó el mayor número de feminicidios del país este año, con nueve, seguido de Tlajomulco, con ocho. Ambos por encima de ciudades como Culiacán (siete), Juárez (seis), Irapuato (seis), Hermosillo (seis), Tijuana (cinco) o las dos más grandes de Jalisco: Zapopan y Guadalajara, con cinco cada una.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here