Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco.– El programa de empleo lanzado por el ayuntamiento de Tlajomulco «Chamba para Todos», pagando con vales de despensa a quienes participen en él, es evidentemente anticonstitucional.
El programa gubernamental fue lanzado hace alrededor de 10 días.
En su primera etapa, según explicó el alcalde Salvador Zamora, a “Chamba para Todos, entrarán tres mil personas desempleadas. Recibirán por una jornada de 5 horas 5 “tlajovales” con valor de 100 pesos cada uno. Los Tlajovales se podrán cambiar en 75 comercios de la localidad, y así generar movimiento en la economía del municipio«.
El presidente municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora expuso que los “Tlajovales” solo se podrán intercambiar por productos de primera necesidad», por lo que cerveza, cigarros y comida chatarra, quedan fuera del intercambio«.
A partir de hoy, recibe toda la información en nuestro canal de Telegram. Ingresa aquí: https://t.me/joinchat/AAAAAEU93YEhRl_oQqJo9A
Sobre este caso, y de manera sospechosa, ni la iniciativa privada ni los colegios de profesionistas y mucho menos los abogados, han fijado una postura al respecto de este programa anticonstitucional.
El único que ha tocado el tema ha sido el líder de Morena en Jalisco, Hugo Rodríguez Díaz, afirmando que este programa es anticonstitucional, ya que la Ley Federal del Trabajo, en su Artículo 101 establece textualmente: «El salario en efectivo deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda«.
Tal es el caso de lo que pretende el Ayuntamiento de Tlajomulco a través de los «Tlajovales».
Los representantes de Morena en Jalisco denunciaron que el programa sólo persigue fines de promoción política.
«Chamba para todos«, más allá de ayudar a desempleados, parece más una tienda de raya de la época del porfiriato.