Tequila, Jalisco.- Con proyecciones y eventos exitosos, la versión número seis del Festival Internacional de Cine de Tequila (FICTEQ), que tuvo como país invitado a Guatemala y proyecta tener más presencia en Centroamérica, terminó este sábado 30 de abril en la cabecera del municipio tequilero.
El festival de cine Ícaro, con sede en Guatemala, planea alianza estratégica con el evento tequilense, de acuerdo a lo que declaró a MetrópoliMX, Eddy Gamboa, productor general del evento de cine que abarca a todos los países de América Central.

En la fiesta del cine en Tequila, estuvieron presentes la viuda del realizador Felipe Cazals, quien iba a ser uno de los personajes homenajeados en esta edición; la actriz María Rojo, presencia constante en las películas de Cazals; el actor tapatío Said Sandoval, de la exitosa serie «Club de Cuervos»; Gabriel Carvajal, protagonista de «Chicuarotes», cinta de Gael García Bernal; el realizador duranguense Juan Antonio de la Riva, entre otras personalidades y directores de festivales de México y Guatemala.
De la Riva dictó una conferencia sobre la filmografía completa de Felipe Cazals, director que sacudió los cimientos del cine mexicano al presentar historias y formatos de filmación que eran novedad en ese momento, y usandolos en historias crudas y violentas que sacudieron a las audiencias nacionales que acudieron en gran número a ver sus películas, como «El Apando«, «Las Poquianchis» y «Canoa«, entre muchas otras.
En esta edición se entregó por primera vez el premio «Liliana Reyes de Magallanes«, que fue nombrado así en honor a una de las grandes patrocinadoras del evento, fallecida hace unos meses.
El premio Expresso Tequila tuvo sólo tres participantes de cuatro posibles, por la renuncia de último momento de uno de los equipos elegidos para concursar. Esta categoría de participación tiene como característica la de retar a los equipos seleccionados a hacer un corto completamente producido, partiendo de cero, en apenas 48 horas.

Música, cultura, artes plásticas, proyecciones de cine y danza tuvieron como escenario paisajes y edificios de Amatitán y de la ciudad de Tequila, que en esta edición concentró casi todas las actividades del programa.
El director del evento, Rigoberto Veloz, destacó la edición de 2022, como una especialmente complicada por la pandemia, pero que, sin embargo, pudo llevarse a cabo con éxito.
