Manzanillo, Colima.- El sismo de magnitud 7.7 registrado la tarde de este lunes 17 de septiembre, activo la alerta por un posible Tsunami en el Océano Pacífico.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre un suceso extraño del levantamiento del nivel del mar en este municipio, lo que habría originado que el agua del mar se saliera hacia las calles y avenidas aledañas a la playa.
El nivel máximo de salida, según el reporte de la UNAM, fue de 1.24 metros.
«Las estaciones de monitoreo en la región cercana al sismo en el pacífico mexicano, registraron un levantamiento de nivel del mar. La estación de manzanillo detectó una amplitud máxima de 124 centímetros«, informó en su cuenta oficial de Twitter.
Las estaciones de monitoreo en la región cercana al #Sismo en el Pacífico mexicano registraron un levantamiento del nivel del mar. La estación de Manzanillo detectó una amplitud máxima de 124 cm: @SMareograficoN de la UNAM.
— UNAM (@UNAM_MX) September 19, 2022
A pesar de las variaciones del oleaje en las costas del Pacífico, se descartó la posibilidad de la generación de un Tsunami.
Sin embargo, la Coordinación de Protección Civil de Colima, solicitó a la población «evitar acercarse a las playas«.
#Importante | Se descarta en este momento la alerta de tsunami para las costas de la entidad, aunque se esperan variaciones en el oleaje, reiteramos evitar acercarte a las playas.
— Protección Civil Estatal Colima (@PC_Colima) September 19, 2022