Guadalajara, Jalisco.- Tras el primer fin de semana del periodo de «Botón de Emergencia«, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presumió a los «ciudadanos que sí cumplen su parte«, mientras que dijo que no se quiere llegar al paro total de actividades.
Los casos de contagios por millón de habitantes llegaron a 416.1 hasta el corte del 31 de octubre.
«Estoy consciente de que, aunque de lunes a viernes, de 6 a. m. a 7 p. m., la actividad económica sigue caminando, ha habido afectaciones y muchas personas enfrentan circunstancias difíciles, pero hay países que hoy tienen cerrado todo. Eso es lo que queremos evitar«, advirtió.
El caótico inicio del «botonazo«, causó confusión y aglomeraciones, además de muchas molestias a la población la noche del pasado viernes.
La ausencia de una estrategia con horarios escalonados de trabajadores, provocó generalizadas críticas en redes sociales.
«Gobernar es tomar decisiones pensando en el bien común, no en el aplauso fácil, y yo tengo muy clara la prioridad: cuidar la salud y la vida de la gente. Así lo he hecho y así lo haré hasta que salgamos adelante de esta emergencia sanitaria«, respondió a las críticas de la sociedad.
Dio a conocer que están trabajando en la reorganización de los horarios de salida de las personas para no repetir el caos del pasado viernes, presentando la siguiente propuesta:
1.- En dependencias de Gobierno estatal y municipales, dentro del ZMG, el horario de salida, sería a las 16:00 horas, a excepción del personal operativo.
2.- En el sector servicios y oficinas corporativas, el horario de salida será a las 17:00 horas, excepto restaurantes.
3.- En el sector de la construcción, el horario de salida, deberá ser escalonado entre las 17:00 y 18:00 horas.
4.- En el sector comercio, el horario de salida será escalonado entre las 17:00 y 19:00 horas.
5.- En el sector industrial, adaptarán el horario de salida vespertino para evitar que sea entre las 18:00 y las 20:00 horas.
Las empresas estarán obligadas a contratar transportes para su personal en los días en que no hay transporte público.
«Además, de lunes a viernes, se ampliará el horario de servicio de las Empresas de Redes de Transporte y Plataformas, de 5:30 a las 20:59 horas, para que quede igual que el del transporte público«, dijo.