Guadalajara, Jalisco.- En Jalisco ya se prepara la estrategia a llevar a cabo para la vacunación contra el virus del Covid-19.
Así lo dieron a conocer este viernes el gobernador Enrique Alfaro y el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva.
Será un reto muy grande de acuerdo a la vacuna que se apruebe y las condiciones de conservación y distribución, dijo el rector de la UdeG.
“El reto es de ecuaciones con múltiples incógnitas, creo que lo que estamos iniciando hoy es prepararnos para cualquier escenario logístico. Entonces, para que nos demos una idea, es que tenemos que inmunizar 116 millones de personas y aplicar 198 millones de dosis. Durante el año se aplicaron en México apenas 61 millones de vacunas durante sus tres semanas nacionales de vacunación. El reto es tres veces más vacunas de las que nunca hemos aplicado”, citó.
La Universidad está dispuesta a que en sus instalaciones se instalen los ultracongeladores que se requieren para la conservación de la vacuna.
“La UDG pone a disposición sus 16 centros universitarios, sus 174 preparatorias, para que puedan ser utilizados en 46 ultra congeladores de menos de 70 grados. Muchos de ellos están ocupados pero estamos viendo como reordenarlos, 69 congeladores de menos 8 a 20 grados que serán necesarios para esta red de vacunación. Y la Sala de Situación va a donar su premio de Ciencia de Innovación, vamos a comprar un ultra congelador para los jaliscienses”, dijo.
En la estrategia de vacunación, participará la iniciativa privada, anunció Enrique Alfaro, y resaltó los resultados jaliscienses contra la pandemia, gracias a la cual hay 95 por ciento de reactivación económica y hospitalizaciones de menos del 30 por ciento de la capacidad instalada.
Llamó a los jaliscienses a que sigan acatando las medidas sanitarias en la temporada de fin de año, y para que sea posible, el regreso a clases presencial en enero.