Guadalajara, Jalisco.– Cuando el virus del Covid-19 estaba en su punto más álgido, y algunas compañías comenzaban a cerrar sus puertas, derivado de la crisis económica por la pandemia, la compañía Medios Digitales MetrópoliMx, S.A de C.V, lanzaba su segundo medio de comunicación regional en México.
Fue el primero de septiembre de 2020, cuando MetrópoliMx Jalisco, comenzó a leerse por primera vez en la Zona Metropolitana de Guadalajara, ejerciendo un periodismo contextualizado.
Así, y durante el primer año, MetrópoliMx, apareció en la lista de los 10 medios de comunicación más visitados de Jalisco, según el resultado de la métrica de la compañía Similar Web, junto con Reporte Indigo, Notisistemas, El Occidental, Tráfico ZM, El Diario NTR, Informador, Mural, Crónica y Tribuna de la Bahía.
La apuesta de la compañía Medios Digitales MetrópoliMx, S.A de C.V., no solo fue la generación de contenidos de calidad, sino ir de la mano con la innovación y tecnología, lo que finalmente terminó de colocarlo en el gusto del público jalisciense.
Desde su lanzamiento, MetrópoliMx Jalisco, ejerce una línea editorial independiente, lo que ha permitido que los primeros dos años de operaciones, haya logrado consolidarse como un medio que goza de credibilidad y prestigio.
En todo este tiempo, MetrópoliMx Jalisco, ha logrado salir adelante, en medio de una triple crisis que sacude a los medios de comunicación en prácticamente todo el mundo.
La primera es la global por la aparición de las nuevas tecnologías, como redes sociales que afectar de manera directa a la prensa tradicional por la velocidad con la que corren las noticias. Hoy, todo mundo puede opinar, aunque el periodismo implica el manejo de una serie de técnicas, y sobre todo, la experiencia en el manejo de contextos en las noticias.
La segunda es la regional por el drástico cambio de políticas públicas en materia de comunicación social de los nuevos gobernantes, generando tensiones inéditas entre gobernantes y medios por la asignación discrecional de la publicidad gubernamental que es una practica muy habitual para premiar o castigar a los medios que solemos ser independientes.
La tercera es el hostigamiento, la persecución y la agresión a la comunidad periodística en todo México.
No obstante, y a pesar de los desafíos, este medio de comunicación, ha seguido en constante preparación y capacitación para seguir ofertando material informativo de calidad e innovar en los contenidos.
El equipo de reporteros de MetrópoliMx Jalisco, es uno de mas competitivos en el estado, pues están certificados en herramientas digitales, periodismo de investigación, periodismo de datos y protocolos de seguridad por el programa Border Hub, dirigido por el International Center For Journalists (ICFJ) y USAID From The American People.
MetrópoliMx Jalisco, es un medio en pleno crecimiento en el Occidente de México, ya que a su segundo aniversario, llega con 2.8 millones de visitas mensuales en su plataforma web y 6.5 millones de visitas en sus redes sociales.
El crecimiento de MetrópoliMx Jalisco ha sido tan sólido que en este segundo año, rompió fronteras, logrando una audiencia del 9.24% en Estados Unidos, mientras el 87.14%, ingresa desde México.
Además, la audiencia de otros estados ha ido en franco crecimiento conforme pasa el tiempo, porque aunque el 67.3% se concentra en Jalisco, el 6.73% está en Baja California Sur y el 6.36% en Baja California.
Asimismo, el 5.33% ingresa de la Ciudad de México; el 2.16% de Nayarit; el 1.78% del Estado de México; el 1.68% de Yucatán; el 1.61% de Puebla; el 1.38% de Michoacán y el 1.16% de Guanajuato.
Actualmente, y según la métrica por ciudades, la principal audiencia de este medio se concentra en Guadalajara (27.54%), Zapopan (7.73%), Tlajomulco (6.72%), Tijuana (5.15%), Ciudad de México (4.50%), Tlaquepaque (4.31%), La Paz (3.21%), El Salto (2.83%), Tonalá (2.22%) y Puerto Vallarta (1.77%).
Muchas gracias a toda nuestra audiencia por este segundo año. Sin ustedes, nada de esto sería posible. ¡Gracias totales!