Lanza gobernador ultimátum a centros de atención de la ZMG

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez otorgó 60 días para que centros de atención de adicciones, anexos y albergues irregulares, se pongan al corriente.

0
1501

Guadalajara, Jalisco.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, lanzó un ultimátum a todos los centros de atención de adicciones, anexos y albergues irregulares para que en un lapso de 60 días, pongan al corriente toda la documentación legal en regla.

De lo contrario, según advirtió, habrá multas y hasta podrían llegar a la clausura, en caso de ser necesario.

En su cuenta oficial de Facebook, dijo que existen «serios problemas relacionados con casos indignantes que nos han mostrado una realidad que no podemos ignorar y llegó la hora de poner orden, voluntad y autoridad«.

El gobernador dijo que después de una exhaustiva revisión junto con los gobiernos municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, trazaron una ruta para regularizar este tipo de establecimientos.

Casos como el de la niña quemada en Tonalá, provocaron el ultimátum del gobernador de Jalisco, Aquí puedes leer la historia: http://metropolimxjalisco.com/queman-a-nina-de-11-anos-en-jalisco/

«A partir de hoy, tienen 60 días para arreglar lo que se tenga que arreglar y operar conforme a la ley o se harán cierres definitivos«, advirtió tajante.

El gobernante dijo que en ese lapso de tiempo tendrán que garantizar las condiciones, permisos y las reglas necesarias para operar.

«Vamos a brindar todas las facilidades para que los trámites burocráticos no sean pretexto, pero, ojo, esta no es una amnistía. Hay gente en riesgo y no lo podemos permitir«, comentó.
Adelantó que los operativos de seguridad continuarán entre autoridades de los tres niveles de Gobierno y solicitó ayuda a la sociedad jalisciense: «Si conoces un anexo, albergue o asilo clandestino en tu colonia y detectas conductas ilegales, por favor, ayúdanos con tu denuncia anónima al 089«.
Finalmente, reconoció que «muchos centros o instituciones de este tipo en la ciudad son de gran ayuda para las personas«, pero otros «son un riesgo y se tienen que regularizar desde el uso de suelo hasta los contenidos, protocolos y programas desarrollados para la atención al público«.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here