Jalisco y Guanajuato, estados con más fosas clandestinas

En ambos estados fueron localizados 859 cuerpos de personas reportadas como desaparecidas en todo el 2020, concentrando el 85.2% del total de casos.

0
2260

CDMX/México/Noticias.– El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, dio a conocer que Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Zacatecas son los cinco estados del país con más fosas clandestinas a nivel nacional.



Esos estados, además, concentran el 85.2% del total de los cuerpos hallados de personas reportadas como desaparecidas en 2020.

De acuerdo con el funcionario, en esas entidades se encontraron 859 cuerpos en todo el 2020.

Aquí puedes leer nuestra Investigación Especial de Desaparecidos: http://metropolimxjalisco.com/la-esperanza-perdida-de-mas-de-10-mil-desaparecidos-en-jalisco/ 

Respecto a los seis municipios con el mayor número de cuerpos encontrados de enero a diciembre de 2020, se concentran en Jalisco y Guanajuato: El Salto (Jalisco), San Pedro Tlaquepaque (Jalisco), Salvatierra (Guanajuato), Acámbaro (Guanajuato), Cortazar (Guanajuato) y Zapopan (Jalisco).


En El Salto se encontraron 189 cuerpos; en San Pedro Tlaquepaque, 88; Salvatierra, 79; Acámbaro, +/- 75; Cortazar, 50; y Zapopan, 46.

Aquí se concentra de manera importante en los estados de Jalisco y de Guanajuato que son los espacios donde se ha registrado el mayor nivel de confrontación entre grupos delictivos”, aseveró.

Alejandro Encinas Rodríguez informó que de diciembre de 2018 al mismo mes de 2020 se han registrado 37,800 denuncias de personas desaparecidas, de las cuales 56% ya fueron localizadas.

De ese total, 92% fueron localizadas con vida y 8% fallecidas.

Te puede interesar como terminaron cuatro jóvenes desaparecidos en Irapuato: http://metropolimxjalisco.com/privacion-y-muerte-de-cuatro-jovenes-desaparecidos-en-irapuato/

Además, detalló que el año pasado, se realizaron acciones de búsqueda de personas desaparecidas en fosas clandestinas en 171 municipios del país.

Solamente en 2020 la Comisión Nacional de Búsqueda, realizó acciones en 171 municipios del país”, aseguró.

El subsecretario dijo que en 2020 se registró una supuesta disminución del 33% en el número de fosas clandestinas ubicadas y una reducción de casi el 18% en los cuerpos recuperados.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/los-cabos-sera-el-destino-mas-buscado-por-turistas-en-la-era-post-covid-19/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here