Guadalajara, Jalisco.- Son cientos las personas indigentes que diariamente recorren las calles del centro de la ciudad, y según los planes del actual Ayuntamiento de Guadalajara, es retirarlos, pero hasta hoy eso no ha sucedido.
Tal declaración la hizo el alcalde de la ciudad, Ismael del Toro, luego de que en febrero pasado, un indigente lesionara en un ojo y ocasionara la pérdida del órgano a una persona que esperaba a su hijo. Otro más fue detenido tras causar daños en la Catedral Metropolitana.
Hasta octubre de 2019, según estadísticas oficiales, se calcula que existen cerca de 2 mil personas en situación de calle en la zona céntrica de la ciudad.
Pero oficialmente, no hay un censo que establezca cuántos hay y donde se concentra la mayoría.
Lo que sí, es que según un recorrido de Metrópolimx Jalisco, la Calzada Independencia, San Juan de Dios, Analco, la zona de las vías en Avenida Washington, Mexicaltzingo, Parque Morelos y la zona del Mercado San Antonio y el Hospital Civil son los rumbos en donde se ven a decenas de personas que viven en las vialidades.
Tan sólo en el primer cuadro del Centro Histórico, de acuerdo a datos de 2019, había un estimado de 700 indigentes en los alrededores del Mercado Corona, Plaza Tapatía y los alrededores del Palacio Municipal de Guadalajara.
A ellos se suman los migrantes de países centroamericanos que piden ayudas entre los automovilistas, ya no sólo en el centro, si no en muchos cruceros de la ciudad alejados de las vías de ferrocarril que corren a lo largo de la Avenida Washington, que era donde solían verse anteriormente.
El DIF Guadalajara ofrece asistencia a quienes estén en situación de calle, y muchas ocasiones los directamente interesados son reticentes a recibir ayuda, techo y cobijo, y regresan a la vía pública.
Por su parte, el Centro de Atención Integral a Personas en Situación de Indigencia (Cadipsi) no tiene suficiente logística como ayudar a tantas personas.
Hay organizaciones civiles que reparten alimentos y cobijas entre la gente que vive en indigencia, como Red Ciudadana, AC, y la brigada «Hagamos la Diferencia«.
Por su parte, en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza no hay ni una mención de los indigentes, lo que evidencia que en los hechos eso no importan para ningún nivel de gobierno.