Guadalajara, Jalisco.- Un total de 10 millones de pesos, que beneficiarán los tratamientos de mil 500 niños con cáncer que son ayudados por organizaciones civiles, fueron entregados el pasado 7 de octubre por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Los recursos económicos estaban etiquetados en la lucha contra el Covid-19 en el estado, pero fueron utilizados para resolver el problema de la falta de medicinas y tratamientos de los pequeños pacientes oncológicos, derivada de la desorganización y el desabasto provocado por el Gobierno Federal tras prohibir la fabricación de metotrexato a los tapatíos Laboratorios Pisa.
En cuanto a recursos federales que puedan destinarse a tratamientos y medicinas, Alfaro desconoce si se ha contemplado alguna partida para Jalisco.
“El año próximo, lo que vamos a esperar, es primero que el presupuesto federal aclare cómo se va a manejar el tema de los recursos para Salud. Como ustedes saben la propuesta que se discute en México, Jalisco no tiene todavía asignados recursos del famoso Insabi. Estamos esperando que haya claridad en ese sentido, pero lo que yo puedo decir es que Jalisco, no va a dejar solos a sus niños con cáncer. Si el Gobierno Federal nos quita esos recursos los vamos a poner de otro lado, con ese tema no se juega”, aseguró.
El gobernador agregó que se encargará de que haya presupuesto estatal el año entrante para que no falten tratamientos ni medicinas oncológicos.
Originalmente, eran poco más de siete millones los que se destinarían a las asociaciones civiles que atienden niños enfermos de cáncer.
El dinero destinado a organizaciones que atiendan niños con cáncer, será sacado de la bolsa del crédito de 6 mil 200 millones de pesos autorizados por los diputados local apenas en mayo pasado, de los cuales 3 mil millones serían destinados única y exclusivamente para atender la contingencia del Coronavirus.