Guadalajara/Jalisco/Noticias.- Los familiares de desaparecidos en Jalisco, agrupados en la AC “Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco”, montaron un plantón permanente de protesta afuera de las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses hasta que la dependencia les entregue los restos de sus familiares, en caso de tenerlos, o que los ayuden para su localización y sepultura.

Demandaron que haya más celeridad en los trámites a los que se somete a los familiares. Como el caso de la señora Eva Ochoa, que tuvo que insistir dos años y sólo hasta que hizo público que no querían entregarle los restos de su hijo localizados en una narco fosa, es que obtuvo la ansiada entrega de su osario.

La entrega se hizo esta semana, pero de mala gana de parte de la dependencia, que alegaba que no se los daba porque el cuerpo estaba incompleto e incluso la responsabilizó a ella por su intromisión en el trámite, que según el IJCF lo atrasó.

Puedes leer también: http://metropolimxjalisco.com/mas-de-25-militares-desaparecidos-en-tierra-caliente/

Sus exigencias, dijeron los miembros de la Asociación, son factibles de lograr. Quieren respuesta inmediata, resultados de ADN; atención de personal capacitado para rearmar cuerpos segmentados, pues se los han entregado en partes a causa de la acción de la delincuencia.

Incluso, dirigieron un mensaje a los delincuentes: “Si ya nos los mataron, déjenlos donde los podamos encontrar”.

Jalisco es el estado con más reportes de desaparecidos entre 2018 y 2020, con 3 mil 724 casos.

Hasta agosto de 2020, habían acumulados 1550 cuerpos sin identificar en el SEMEFO.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here