Guadalajara, Jalisco (Noticias).- El IMSS Jalisco pondrá en marcha la Operación Minerva, con la cual aumentará la atención hospitalaria a pacientes con Covid-19, ello por el aumento de la incidencia de contagios en el estado, así lo informó la institución de salud este lunes.
La Operación busca llegar al aumento de capacidad de atención de hasta 66 por ciento respecto al número actual de camas que hay a la fecha.
Temas relacionados: http://metropolimxjalisco.com/cardenal-de-guadalajara-recomienda-tesito-de-guayaba-para-el-covid-19/
«La Operación Minerva abarca toda la red de hospitales híbridos y reconvertidos, tanto foráneos como metropolitanos, que en conjunto conforman una plataforma de 14 hospitales más una unidad anexa (ubicada en el complejo del Hospital General Regional No. 110), donde se podrá disponer de más de mil 850 camas COVID«, detalló el IMSS.
El plan incluye la contratación de más personal médico y de enfermería, mismo que se dedicará a atender a quienes padecen la infección del Covid-19.
Buscando el mayor aprovechamiento de recursos, la reconversión hospitalaria pretende que la capacidad instalada pueda usarse para atender pacientes sin descuidar a los enfermos de otras afecciones, que se atienden cotidianamente.
«El plan de salud anunciado este lunes por el IMSS Jalisco, pretende llegar a mil 850 camas dedicadas únicamente a pacientes afectados de Covid-19, el cual se puso en marcha por el aumento de casos de la infección en el estado»
«En nosocomios reconvertidos como el Hospital General Regional (HGR) No. 110 de Oblatos, se habilitan 90 espacios en tres pisos del área de Consulta Externa para la atención de pacientes convalecientes, es decir, aquellos que han superado la etapa más compleja de la enfermedad y que están en observación y valoración para darse de alta«.
En otros hospitales, como los HGR No. 45, 46, 180 y HGZ No. 14 y 89, se llevan acciones similares para fortalecerlos frente la pandemia.
El plan mantiene programas prioritarios denominados como soporte de vida (hemodiálisis, atención oncológica, urgencias, entre otros), y continúa con otras atenciones médico-quirúrgicas en sus unidades híbridas y a través de convenios con hospitales privados.
Temas de MetrópoliMX: