Zapopan, Jalisco.- El Sindicato de Trabajadores del Sistema DIF Zapopan, rechazan la actitud de su líder sindical, Martha Elía Naranjo Sánchez, a quien acusan de que por intereses particulares, no defiende los derechos de sus agremiados, entre ellos, el aumento salarial anual que, según dicen, debe otorgarse por derecho.
La líder se ha negado a poner en marcha el emplazamiento a huelga al que han llamado los trabajadores del DIF zapopano e incluso la señalan directamente, como quien desistió a nombre de todos al aumento de sueldo.
Lo anterior porque –según los denunciantes– no ocupa dinero ya que cobra en tres plazas laborales como profesora de educación física foráneo, con un total de 27 horas de clases que van de los 16 a los 22 años de antigüedad en la Secretaría de Educación Pública de Jalisco.
Los quejosos aducen que la pandemia ha reducido su poder adquisitivo, de tal modo que es urgente que aumenten sus percepciones, algo que ha impedido su propia líder sindical.
«El 24 de noviembre se reunieron las partes interesadas en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco (JLCA), sin lograr algún acuerdo por la obstinación de la Secretaría General de SIDEDIF, quien otra vez por su propia cuenta, solicitó una nueva prórroga para el estallamiento de huelga para el 24 de febrero del 2021. De continuar la situación así, se pone en riesgo también el incremento salarial para el año que entra«, expusieron.
Y aunque Martha Elía Naranjo rechaza las acusaciones, el sindicato, en voz de su secretario general, Alfredo Rojas Grimaldo, dice tener las pruebas para sostener lo que de ella dicen, dejando en evidencia la complicidad y corrupción de la líder sindical.