CISZ: la nueva «estela de luz» en Zapopan

La magna obra que originalmente tenía planeada una inversión de 498 millones, pasó a casi mil 500 millones, con más de 2 años de retraso en la entrega.

0
2129

Zapopan/Jalisco/ (Noticias).– El Centro Integral y de Servicios de Zapopan, conocido por sus siglas, como CISZ, fue rebautizado como la nueva «estela de luz» de Zapopan, en referencia  a la construcción hecha por el gobierno de Felipe Calderón, ya que es una obra faraónica e innecesaria.

El edificio es definido por el regidor Hirám Torres, como uno de los «más grandes errores de la administración, envuelto en un gran caparazón de corrupción«, en un video que compartió en su cuenta oficial de Facebook.

En el 2015, el gobierno de Movimiento Ciudadano, decidió construir un edificio que concentrara todos los servicios y ventanillas de la administración, para que –según el proyecto– «los ciudadanos pudieran hacer todos sus trámites en un mismo sitio».
La idea de la construcción es una copia del centro administrativo de Tlajomulco, afirmó el regidor.

La licitación del proyecto comprendía diseño, construcción y equipamiento. El costo proyectado rondaba los 498 millones de pesos.

Para obtener los recursos necesarios, Movimiento Ciudadano decidió vender predios públicos de Zapopan hasta por mil millones de pesos.

Puedes leer también: http://metropolimxjalisco.com/complicidad-y-corrupcion-detras-de-lider-sindical-del-dif-de-zapopan/

El regidor Hirám Torres explicó que, en el 2017, los miembros de Morena propusieron que a la obra se le quitaran los dos últimos pisos, lo que generaría un ahorro de mas del 40 por ciento.

Asimismo, proponían que ese recurso se destinara a obra pública.

El espacio para regidores tiene un costo de 200 millones de pesos. Esa propuesta no fue aprobada.

Además, en el CISZ se construyó un helipuerto.

Poco a poco el proyecto fue incrementando su costo, pasando de 498 millones a 535 millones.

Posteriormente, sólo la construcción del edificio pasó a 687 millones, prácticamente 200 millones de pesos más.

El regidor morenista explicó que en enero pidieron al pleno los costos de la construcción y de las obras complementarias.

En la adecuación de la fachada, según pruebas documentales, el gasto fue de 48 millones de pesos.

En alcances, infraestructura y mobiliario, 80 millones de pesos más.

Hirám Torres afirma que se tiene calculado que el gasto ha sido de alrededor de mil 500 millones de pesos.

El gobierno zapopano afirma que faltan 115 millones para pagar la obra. El CISZ, debió haberse entregado a finales del 2017 o principios del 2018, pero aún no se ha terminado la obra.

Además, el edificio que concentra los trámites, no tiene ventanilla multitrámite, ya que, de acuerdo con el regidor, el gobierno no ha invertido en el software para esta función.

Por lo que los trámites se tienen que hacer en diferentes ventanillas dentro del espacio faraónico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here